¿Cuál es el límite de pago en efectivo para comprar una propiedad en México?
Si estás pensando en comprar una casa o cualquier tipo de propiedad en México, seguro te has preguntado: “¿Puedo pagar en efectivo?” La respuesta corta es sí, pero con límite. Y es muy importante que lo sepas desde el principio, porque rebasar ese límite puede traerte problemas legales o hasta multas. En este artículo te explicamos de manera sencilla cuánto es el máximo que puedes pagar en efectivo en 2025, por qué existe esta restricción, y cómo realizar una compra segura y sin complicaciones.
Contenido:
¿Cuál es el límite de pago en efectivo para comprar un inmueble en México en 2025?
En México, existe una ley conocida como la Ley Antilavado (su nombre completo es Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita), que regula ciertas actividades financieras, entre ellas, la compraventa de inmuebles.
Según esta ley, el límite permitido para pagos en efectivo al adquirir una propiedad es de 8,025 UMA (Unidades de Medida y Actualización).
En 2025, el valor diario de la UMA es de $113.22 pesos mexicanos, por lo que el límite de pago en efectivo sería de aproximadamente $907,948.50 MXN.
Esto significa que si vas a comprar una casa, departamento o terreno y su precio está por debajo de esa cantidad, sí podrías pagarlo en efectivo, aunque no se recomienda. Pero si el precio es superior, deberás cubrir el total (o al menos el excedente) mediante métodos electrónicos o bancarios.
¿Por qué hay un límite?
Este límite existe para combatir el lavado de dinero, dar transparencia a las operaciones financieras, y ayudar a las autoridades fiscales a monitorear movimientos de alto valor. Usar efectivo en cantidades elevadas puede levantar sospechas, y por eso el gobierno establece este control.
¿Qué pasa si pago más en efectivo?
Si pagas más del límite permitido en efectivo, la operación puede:
- Ser rechazada por el notario.
- Ser reportada ante el SAT.
- Generarte multas muy elevadas.
- Poner en riesgo la legalidad de la compra.
Por eso, tanto compradores como vendedores deben ser muy cuidadosos al momento de elegir cómo se realizará el pago.
Formas recomendadas de pago
- Transferencias bancarias
- Cheque certificado o de caja
- Pagos a través de notario o fiduciaria
- Créditos hipotecarios o cofinanciados
- Créditos institucionales (como INFONAVIT o FOVISSSTE)
Todos estos métodos garantizan trazabilidad, seguridad y respaldo en caso de cualquier reclamación o auditoría.
Recomendaciones prácticas
- Asesórate con un notario público antes de realizar cualquier pago.
- Conserva todos los comprobantes bancarios y contratos.
- Si estás comprando como extranjero, infórmate con tu asesor inmobiliario sobre los pasos adicionales.
- Asegúrate de que el pago quede bien registrado en la escritura de compraventa.
En resumen, sí puedes pagar una propiedad en efectivo, pero con un límite legal que actualmente es de poco más de 900 mil pesos mexicanos. Para montos mayores, deberás usar transferencias u otros medios legales. Esto te dará tranquilidad, respaldo legal y evitarás sanciones innecesarias.
Comprar una propiedad es una decisión importante, y hacerlo de forma legal y segura es parte del éxito de la inversión. ¡Mejor prevenir que lamentar!
En Grupo Inmuebles Los Cabos te acompañamos en todo el proceso, desde encontrar la propiedad ideal hasta asegurarnos de que tu operación cumpla con todos los requisitos legales y fiscales. Contáctanos hoy mismo y déjanos ayudarte a tomar la mejor decisión para tu patrimonio.
Escríbenos vía WhatsApp o visita nuestra sección de contacto. ¡Estamos para ayudarte!
I constantly spent my half an hour to read this blog’s articles daily along with a mug
of coffee.
y si compro 2 casas el limite de efectivo seria 1,800,000 ???
Hola buenas tardes Hernan, gracias por tu valiosa pregunta, depende de como estés llevando tu transacción, te dejo un poco de más contexto deseando resolvamos tu duda.
La prohibición/“límite” de efectivo aplica por acto u operación. En compraventa de inmuebles, cuando el valor de la operación es igual o superior a 8,025 UMA, no se puede usar efectivo en absoluto; si el valor es menor a 8,025 UMA, sí puede usarse efectivo (y el notario debe asentar la forma de pago).
El SAT publica cada año la tabla de restricción y para 2025 ubica inmuebles: 8,025 UMA (equivalente a $907,948.50 MXN con la UMA vigente).Entonces, ¿puedes comprar dos propiedades y pagar “el límite” en cada una?
Sí, si son actos distintos y cada operación por separado está por debajo de 8,025 UMA. Cada escritura/operación es independiente y la restricción es por operación, no “por persona”. El notario deberá identificar y documentar la forma de pago en cada escritura.
De igual forma te invitamos a visitar a un notario de tu localidad para tener un contexto más amplio y que puedas proteger tu proceso sin caer en evasión fiscal.
Hernan, deseamos esto te sea de gran ayuda, cualquier duda estamos a tus servicios.