Guía Completa para Comprar una Propiedad en Los Cabos: Pasos, Requisitos y Consejos Útiles.
Descubre cómo dar el paso correcto para vivir o invertir en el paraíso.
Contenido:
¿Por qué comprar en Los Cabos?
Si estás pensando en comprar una propiedad en México, Los Cabos, Baja California Sur, tiene todo para enamorarte: playas espectaculares, un estilo de vida relajado, una infraestructura moderna y, lo más importante, una excelente plusvalía inmobiliaria. Tanto si eres mexicano como extranjero, vivir o invertir aquí es una decisión inteligente.
Pero ojo: comprar una casa o departamento en Los Cabos no es como comprar unos tenis por Amazon. Hay pasos, requisitos, opciones de financiamiento y varios detalles a considerar. Por eso, aquí te dejamos esta guía completa, práctica y sencilla para que sepas cómo hacerlo sin errores y con éxito.
PASO A PASO: Cómo comprar una propiedad en Los Cabos
1. Define qué tipo de propiedad estás buscando
Antes de buscar casas o departamentos, pregúntate:
- ¿Es para vivir, vacacionar o invertir?
- ¿Cuántas recámaras necesito?
- ¿Prefiero un condominio frente al mar o algo céntrico en Cabo San Lucas?
- ¿Cuál es mi presupuesto máximo?
- ¿Quiero vivir en una comunidad privada?
- ¿Qué necesito que allá cerca de mi?
- ¿Qué zona de la ciudad favorece a mis planes de compra?
Consejo de experto: Piensa a mediano y largo plazo. Comprar en preventa puede ser buena idea si tienes tiempo para esperar y buscas una mejor plusvalía.
2. Elige una inmobiliaria confiable
Aquí no te la juegues. Asesórate con profesionales que conozcan el mercado local, como Grupo Inmuebles Los Cabos Real Estate, que te acompañan en todo el proceso, te muestran propiedades verificadas y te ayudan a evitar fraudes.
¿Qué debe ofrecerte una buena inmobiliaria?
- Asesoría personalizada
- Experiencia en la zona
- Conexión con notarios, bancos y desarrolladoras
- Transparencia en costos y documentos
3. Revisa tu situación financiera
Haz cuentas:
- ¿Cuánto puedes pagar de enganche?
- ¿Tienes historial crediticio?
- ¿Tu ingreso mensual te permite acceder a un crédito hipotecario?
- ¿Prefieres pagar en efectivo o financiarte durante un proyecto en preventa?
Dato real: En México, los bancos suelen ofrecer hipotecas hasta por el 90% del valor de la propiedad, dependiendo del perfil del comprador.
4. Opciones de financiamiento en Los Cabos
Si eres mexicano, tienes varias alternativas:
- Crédito bancario tradicional (BBVA, Banorte, Santander, Banamex etc.)
- INFONAVIT (si cotizas en el IMSS)
- COFINAVIT (combinación de INFONAVIT + banco de tu elección)
- SOFOMES (financieras privadas con mayor flexibilidad)
Si eres extranjero, puedes:
- Comprar al contado
- Financiarte con bancos estadounidenses que ofrecen créditos internacionales
- Financiarte directamente con el desarrollador (en caso de preventas o proyectos nuevos)
Consejo práctico: Algunos desarrolladores en Los Cabos permiten financiamiento directo con planes de pago sin tanto papeleo, todo esto suele ser durante el proceso de construcción y preventa del proyecto.
5. Documentos y requisitos para comprar
Para mexicanos:
- Identificación oficial (INE o pasaporte)
- Comprobante de domicilio
- RFC y CURP
- Comprobantes de ingresos o declaración fiscal
- Acta de matrimonio (en caso de aplicar)
- Anticipo o enganche según tu forma de compra.
Para extranjeros:
- Pasaporte vigente
- Forma migratoria (FM2 o FM3, según aplique)
- Fideicomiso bancario (obligatorio si la propiedad está en zona restringida)
- Contrato de compraventa
- Prueba de fondos o crédito aprobado
- Escrow
Tip: Las zonas costeras, como Los Cabos, requieren que los extranjeros compren a través de un fideicomiso bancario, el cual les otorga los mismos derechos que a un propietario nacional.
6. Firma de contrato y escritura
Una vez que eliges la propiedad y acuerdas el precio:
- Se firma un contrato de promesa de compraventa
- Se realizan avaluó pericial y comercial (si tu compra será con hipoteca)
- Se revisan antecedentes legales de la propiedad
- Se elabora la escritura pública ante notario
- Se paga el ISR, derechos notariales, inscripción en el Registro Público, etc.
Nota: Los costos de cierre pueden representar entre el6% y el 8% del valor del inmueble en el año 2025.
7. ¡Listo! Toma posesión de tu nuevo hogar
Una vez firmada la escritura y realizado el pago final, la propiedad es oficialmente tuya. Puedes comenzar a vivirla, rentarla o mejorarla para que siga ganando valor.
Te queremos compartir estos consejos prácticos para no fallar en el intento.
- Siempre visita la propiedad personalmente
- Lee todo lo que firmas (o pide ayuda legal)
- No des anticipos sin contrato
- Verifica que la propiedad esté libre de gravamen o anotaciones que afecten tus tiempos de compra
- Evalúa la zona: accesos, servicios, plusvalía
- Apuesta por la asesoría profesional. No estás solo.
¿Tienes dudas o quieres compartir tu experiencia?
Nos encantará leerte en los comentarios. ¿Ya compraste en Los Cabos? ¿Estás en proceso? ¿Tienes preguntas sobre financiamiento o zonas? ¡Hablemos!
Si después de leer esta guía te quedó claro que quieres invertir en Los Cabos, pero no sabes por dónde empezar, escríbenos hoy. En Grupo Inmuebles Los Cabos Real Estate te llevamos paso a paso hasta las llaves de tu nueva propiedad.
Visítanos: www.inmueblesloscabos.com.mx
O mándanos un WhatsApp directo. ¡Estamos para ayudarte!